Curso Inter-hospitalario de Obstetricia y Ginecología

  Ponentes

Grupo de expertos

Head of Gynaecology and Obstetric Service College Professor. Rey Juan Carlos Hospital/ Rey Juan Carlos University

COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Campaña De Cirugía Ginecológica: Centro de Salud de Bikop – Camerún Nov-Dic 2015
Participación Proyecto conjunto Univ. Tamale (Ghana) – Univ Rey Juan Carlos: Sept 2018
Proyecto Diagnótico precoZ Cáncer de cérvix Cérvix. Camerún, Centros de Bikop y Obout Nov 2019. Fundación Recover. Fundación Quirón Salud

MÉRITOS
Tesis dirigidas
1.-“La Cesárea. Evolución y diferencias entre técnicas”. 20/04/2006. Dra. Pilar Viana Casado. Univ
Complutense.
2.-“Cáncer de Mama en mujeres menores de 35 años. Estudio comparativo con mujeres premenopáusicas mayores de 35 años”. 18/12/2008. Dra. Laura Yago Lisbona. Univ Complutense
3.-“Aportaciones de la Medicina Nuclear en el cáncer de mama: Ganglio Centinela y ROLL”. 29
/06/2010. Dra. Marta Blanco Guerrero. Univ Complutense
4.-“Nuevas técnicas percutáneas de diagnóstico histológico de lesiones mamarias no palpables sospechosas. Análisis comparativo del método de biopsia asistida por vacío (mamotomo) con la biopsia quirúrgica”. 08/09/2010. Dra. Marta Gallego Alvarez. Univ Complutense
5.- “Misoprostol en dosis bajas frente al dispositivo de Dinoprostona vía vaginal para la inducción de parto a término. Influencia en la evolución y en la tasa de cesáreas”. Abril 2016. Dra. Laura Muñoz Saá Univ. Rey Juan Carlos
6.- “Evaluación de un protocolo de actuación frente a masas anexiales basado en la clasificación GI-
RADS, el marcador HE 4 y el Estado Hormonal”. 9 julio 2020. Dra. María de Matías Martínez. Universidad Rey Juan Carlos
7.- “El papel de la Resonancia Magnética en la evaluación preoperatoria del cáncer de mama en relación al tamaño tumoral y la detección de focos tumorales ocultos”. 27 julio 2020. Dra. Ana Belén Cuesta Cuesta. Universidad Rey Juan Carlos.

DIRECCIÓN TRABAJOS DE DOCTORADO:
o “Márgenes de resección y Hallazgos en las piezas de ampliación tras cirugía no radical del cáncer de mama” Dra. Ana Ramallo Alcover (2004) Universidad Complutense
o “Carcinoma Inflamatorio de Mama. Factores Pronósticos y Tratamiento multimodal”. Dra.
o Ruth Carpintero Franco (2005) Universidad Complutense
o “Carcinoma de mama en mujeres de 35 años o menores.” Dra. Laura Yago Lisbona (2006)
o “Ganglio Centinela en el cáncer de mama”. Dra. Marta Blanco Guerrero (2007) Universidad
o Complutense
o “Cáncer de Mama en pacientes mayores de 65 años”. Dra. María de Matías Martínez (2008)
o Universidad Complutense
o “Carcinoma Ductal in situ de Mama”. Dra. Ana Carrascal Cumplido (2008) Universidad
o Complutense
o “Calidad de vida y satisfacción de pacientes diagnosticadas de cancer de mama. Analisis coste utilidad.” Dra. M.Consuelo Sanz Ferrández (2009) Universidad Complutense
o “Cáncer de mama y avances en hormonoterapia neoadyuvante. Estudio epidemiológico con exemestano como tratamiento primario en cáncer de mama”. Dra. Mª Luisa Arroyo Vozmediano (2009) Universidad Complutense
o “Manejo axilar en pacientes con cáncer de mama. Aplicación de ensayo ACOSOG2. Cristina Salazar Mosteiro. Raquel Fernández Huertas. Charo Noguero Meseguer (2017) Universidad Rey Juan Carlos
o “Versión cefálica externa en el Hospital Rey Juan Carlos.”. Pablo Salazar (2017) Universidad Rey Juan Carlos
o “Características de las pacientes en protocolo de Ovodonación”. Carlos Cano (2019) Universidad Rey Juan Carlos
o “Valoración de morbimortalidad en pacientes con diagnóstico y tratamiento por adenocarcinoma de ovario en estadios avanzados”. Rebeca Calvache (2020) Universidad Rey Juan Carlos
o “Valoración de pacientes con diagnóstico de endometriosis. Endometriosis como incidentaloma. Respuesta al tratamiento y evolución”. Alba Argüelles. (2020) Universidad Rey Juan Carlos
o “Seguimiento de pacientes con adenocarcinoma de endometrio. Factores pronósticos y estudio de supervivencia”. Annika Morales (2020) Universidad Rey Juan Carlos
o “Reducción de problemas perinatales y maternos por inducción del parto a las 41 + 0 semanas de gestación frente a más allá de las 41+1”. Celia Baeza (2020) Universidad Rey Juan Carlos

 MÁSTER :
-Participación Máster Obesidad Univ. Rey Juan Carlos: desde Enero 2016. Módulo 3: “Obesidad y eje
Gonadotropo.

ACTIVIDADES HOSPITAL Rey Juan Carlos
-Miembro del “Comité de tumores ginecológicos y de mama” desde mayo de 2012 hasta la actualidad
-Miembro del “Comité ético, Instituto de Investigación Fundación Jiménez Díaz” desde Junio de 2012
hasta 2016
-Miembro del “Comité de Lactancia” desde Junio de 2012 hasta la actualidad
-Miembro del “Instituto Oncológico de la Fundación Jiménez Díaz”, desde mayo de 2014 hasta la actualidad
“Miembro del “Comité de Cirugía Robótica” desde Junio 2013 hasta la actualidad”

PUBLICACIONES
TOTAL: 48 Revistas nacionales e internacionales.
1.-AUTORES: Sancho B; Campos E; Ballestín C; Noguero MR; Gallego M; Carpintero R; Sanz MC;
Hernández JM. (2008)
TÍTULO: “Histología e inmunohistoquímica de los carcinomas de mama en pacientes intervenidas de más de 70 años de edad”
REVISTA AÑO: Prog Obstet Ginecol 2008, 51 (3): 124-135
2.-AUTORES: Lorenzo E; Jiménez JS; Noguero MR; González C; Guillén C. (2007)
TÍTULO: “Role of Hysteroscopic biopsy in the screening of endometrial pathology in tamoxifen treated breast cancer women”
REVISTA AÑO: Journal of Minimally Invasive Gynecol. Vol 14, No 6, Nov-Dec Supplement 2007
3.-AUTORES: Sancho B; Campos E; Ballestín C; Noguero MR; Gallego M; Carpintero R; Sanz MC; Hernández JM (2008)
TÍTULO: “Histología e inmunohistoquímica de los carcinomas de mama en pacientes intervenidas de
más de 70 años de edad”
REVISTA AÑO: Prog Obstet Ginecol 2008, 51 (3): 124-135
4.-AUTORES: Yago L; Noguero MR; Sancho B; Sanz MC; Gallego M; Hernández JM. (2010)
TÍTULO: “Influencia de las características tumorales del cáncer de mama en mujeres menores de 35 años en el pronóstico de la enfermedad”
REVISTA: Prog Obstet Ginecol 2010 53, 431-8
5.-AUTORES:Sancho B; Hernández L; Noguero MR; Sanz MCGallego M; Herráiz I;Hernández JM (2011) TÍTULO: “Carcinoma ductal in situ. ¿Factor de riesgo de mastectomía?
REVISTA: Prog Obstet Ginecol 2011 54 (6) 281-293
6.- AUTORES: Sancho B; Guerra A; Hernández L; Mora FI; Noguero MR; Gallego M; Sanz MC; Aragón S; Hernández JM. (2011)
TÍTULO: “Metástasis en mama de melanoma maligno” REVISTA: Prog Obstet Ginecol 2011, 54 (7) 371-375
7.-AUTORES: Muñoz Díaz MM, Noguero Meseguer MR; Martín Gutiérrez S. (2011)
TÍTULO: “Mayer – Rokitansky-Küster-Hause (MRKH) Syndrome. Diagnostic and Therapeutic approach of a rare disease”
Colombia Médica. Vol. 42, núm. 3, 2011 (Julio-Septiembre)
8.- AUTORES: Muñoz Díaz MM, Martín S, Nieto MA, Noguero MR, Rodríguez I (2012) TÍTULO: Breast Intracystic papillary carcinoma with areas of infiltration. Report of two cases REVISTA: Colombia Médica. Vol 43, núm. 2, 2012 (Abril-Junio)
9.- AUTORES: Noguero MR; Yago L; Segovia B, Muñoz MM, Martín S, Carpintero R; Sancho B, Gallego
M, Sanz MC, Mendizábal JL (2013)
TÍTULO: Valor pronóstico de los receptores hormonales, HER-2, Ciclinas D1 y D2,bcl-2 y Ciclooxigenasa-
2 en pacientes jóvenes con cáncer de mama
REVISTA: Prog Obstet Ginecol May 2013 56(5): 242-248
10.- AUTORES: Muñoz SAá LE; Martín Ríos MD; Noguero Meseguer, MR
TÍTULO: Low dosis Misoprostol versus Vaginal-Insert Dinoprostona for at-term Labor Induction: A Prospective cohort study.
REVISTA: Open Journal Obstetric and Gynecology 2017, 7, 824-834
11.- AUTORES: Cuesta Cuesta AB, Martín Ríos MD, Noguero Meseguer MR, García Velasco JA, De Matías
Martínez M, Bartolomé Sotillos S, Abreu Griego Eduardo
TITULO: Precisión de la Resonancia magnética, Ecografía y Mamografía en la medida del tamaño tumoral y su correlación con el tamaño histológico en el cáncer de mama primario
REVISTA: Cirugía Española 2019, 97 (7). Pp: 391-396
12. AUTORES: De Matías Martínez M, Noguero Meseguer MR, Cuesta Cuesta AB, Abreu Griego E, Martín Rios MD; Bartolomé Sotillos S
TÍTULO: Cost of therapeutic attitude towards adnexal masses.
REVISTA: Anales del Sistema Sanitario de Navarra ISSN 1137-6627, Vol. 43, Nº. 2, 2020, págs. 151-
157.
13. AUTORES: Noguero Meseguer, M. Rosario MD* Olavarrieta Bernardino, María PhD* Nogales Escoriza, Rosa Maria PhD*Luque Pérez, Ana Laura PhD*Pérez Serrano, Marina PhD*De Matías Martínez, María PhD*Cerdeira San Miguel, Diana
TÍTULO: Consequences of the Covid-19 pandemic in the organization of the Obstetric Unit and adaptation to the new situation
REVISTA: . J Women Health Gyn 2020 Vol 7: 305
14. AUTORES: De Matías Martínez M, Martín Ríos MD, Noguero Meseguer MR, Cuesta Cuesta AB, Bartolomé Sotillos S
TITULO: Therapeutic decision on adnexal masses: a performance protocol based on HE4 tumor marker
(human epididymis protein 4) , GI-RADS (Gynecology Imaging Reporting and Data System) and hormonal status.
REVISTA: En prensa Revista EJGO.
16. AUTORES: Noguero Meseguer MR; Luque Pérez AL; Domínguez Franjo MP; Gutiérrez Martínez AM; Ferrer Castro C; Morales Jiménez G.
TÍTULO: Campaign for screening of cervical cancer an diagnosis of gynecological and breast disease
and breast disease at two Cameroon Health Centers
REVISTA:En prensa Pan African Medical Journal. Manuscript ID 25901
17. AUTORES: Noguero Meseguer, MR, Cuesta Cuesta AB; De Matías Martínez M; Martín Ríos MD; Barba Martín R; Fernández Huertas R; Abreu Griego ED; Reyes Palomino K
TITULO: Costes Asociados al diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer de mama precoz. REVISTA: En prensa Revista de Senología y Patología mamaria. Ref. SENOL-D-20-0083

LIBROS
1.- AUTORAS: Muñoz Díaz M, Noguero Meseguer MR
TÍTULO: Cuidados Básicos para pacientes con cáncer de mama
1ª Edición: Junio 2011 ISBN: 978-84-85395-93-4 Depósito legal: M-31074-2011
2.- AUTORES: Noguero Meseguer MR; Campos Villamiel EF TÍTULO: Prevención de la Yatrogenia en Obstetricia y Ginecología”
1ª Edición: Marzo 2013 ISBN-10: 84-695-7318-7 ISBN-13: 978-84-695-7318-1 Núm. Reg: 201322791
3.- AUTORES: Noguero Meseguer MR; De Matías Martínez M; Muñoz Saá LE
TÍTULO: Prevención de la Yatrogenia en Obstetricia y Ginecología. 2ª Edición: 24/09/2014 ISBN-10:
84-617-0844 X ISBN-13: 978-84-617-0844-4 Núm. Registro: 201464923
4.-AUTORES: Noguero Meseguer MR; Cordón Castosa MJ; Nogales Escoriza RM TÍTULO: Buscando la Humanización en la Atención al Parto”.
Ed. 1/07/2015. ISBN: 978-84-606-9637-7. Registro: 2015035798
5.-AUTORES: Noguero Meseguer MR; De las Peñas Cabrera MD; Ramírez García JR TÍTULO: Cambio de Paradigma en las Neoplasias Ginecológicas y de Mama”. Noguero MR; De las Peñas MD; Ramírez JR
Ed.8/07/2015. ISBN: 978-84-606-9802-9. Registro: 2015037040
6.- AUTORES: Noguero Meseguer MR; De las Peñas Cabrera MD; et al
TÍTULO: Guía Práctica Informativa para pacientes con Cáncer de mama
Ed. 25/04/2017 IBSN: 978-84-697-2866-6


CHAPTERS:
1.- AUTORES: Miranda Serrano P; Noguero Meseguer MR; Sánchez Piedra MD
TÍTULO: “Síntomas de las ginecopatías, síntomas menstruales: terminología y consideraciones generales. El flujo genital y sus tratamientos”.
 “ Tratado de Gineco lo gía, Obste tricia y M edicina de la Repro ducció n” Pag. 154-166
2003 Editorial Médica Panamericana, S.A. Depósito Legal: B-26.699-2003
84-7903-756-3
3.- AUTORES: Noguero Meseguer MR; Campos Villamiel EF; Ramírez GarcíaJR TÍTULO: “Tratado de tumores raros de mama”
4.- AUTORES: Noguero Meseguer MR; De Matías M, Cuesta AB, Fernández R, Abreu E.
TITULO: “Tratamiento quirúrgico de la recidiva y Estadio IV” Guía Oncosur de Cancer de mama 2020 (pág. 54)
ISSN: 978 84 18116-06-3

Research Projects and Grants
1.-Proyecto núm. 2007/54. Fundación Mutua Madrileña
TITULO: “Análisis de los factores clínicopatológicos e inmunohistoquímicos y determinación mediante tissue arrays de COX-2, VEGF, Ciclinas D1 y D2 y BCL-2 en pacientes con cáncer de mama de 35 años o menores. Estudio de su significación pronóstica. Análisis de supervivencia.”
2.-Proyecto núm. 2007/68. Fundación Mutua Madrileña
TITULO: “Lesiones mamarias no palpables: análisis comparativo del método de biopsia con mamotomo, guiado con esterotaxia/ecografía con la biopsia quirúrgica.”
3.-Proyecto núm. 2008/104. Fundación Mutua Madrileña
TITULO: “Calidad de vida y satisfacción de pacientes diagnosticadas y tratadas por cáncer de mama
.análisis coste –utilidad”
4.-Proyecto núm. 2008/129. Fundación Mutua Madrileña
TITULO: “Punción guiada por RMN de lesiones mamarias: alternativa a la biopsia quirúrgica. Influencia en el tratamiento del cáncer de mama”
5.-Proyecto Nº expediente: PS09/1394. Fondo de Investigación Sanitario (FIS)
TITULO: "Análisis de la expresión de un panel de micro-RNAs (miRNAs) en pacientes con cáncer de mama y su valor pronóstico y predictivo de la evolución clínica" Convocatoria: Proyectos de investigación en salud (resolución Octubre 2009). .
6.-ENTIDAD FINANCIADORA: Fondos a las CC. AA para estrategias en Salud del Consejo Interterritorial del SNS
TÍTULO: Implantación del parto de baja intervención en el Hospital Infanta Cristina de Parla
PUESTO DESEMPEÑADO: Investigadora asociada. INICIO/FINALIZACIÓN: 2010 – 2012
7.- ENTIDAD FINANCIADORA: Fondos a las CC. AA para estrategias en Salud del Consejo Interterritorial del SNS ENTIDAD FINANCIADORA: Fondos a las CC. AA para estrategias en Salud del Consejo Interterritorial del SNS
TÍTULO: La calidad de vida, nuestro objetivo en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama
PUESTO DESEMPEÑADO: Investigadora asociada. INICIO/FINALIZACIÓN: 2010 – 2012

Empresas colaboradoras

Hospitales participantes

Contamos con el apoyo de los siguientes hospitales

Sociedades que nos avalan

Descarga nuestra APP

Este año damos el salto para realizar el curso íntegramente online, descarga nuestra APP para tener toda la información en la palma de tu mano