Curso Inter-hospitalario de Obstetricia y Ginecología

  Ponentes

Grupo de ponentes

Residente de cuarto año de Obstetricia y Ginecología
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz


ACTIVIDADES
Formación en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid). Con la supervisión del Jefe de Servicio Dr Manuel Albi González.
Actividades desarrolladas en este servicio:

Como MIR 4:
- 63 Guardias de presencia física.
- 3 meses de rotación en la Unidad de Suelo Pélvico
- 3 meses de rotación en la Unidad de Ginecología Oncológica
- 1 mes de rotación en Quirófano
- 1 mes de rotación en Unidad de Tracto Genital Inferior.
- 2 meses de rotación en el Hospital Universitario Vall d`hebron de Barcelona, Unidad de Ginecología Oncológica ( Enero-Febrero 2022).

Como MIR 3:
- 62 Guardias de presencia física.
- 3 meses de rotación en la Unidad de Tracto Genital Inferior
- 3 meses de rotación en la Unidad de Mama
- 3 meses de rotación en la Unidad de Reproducción Asistida
- 2 meses de rotación en la Unidad de Radiodiagnóstico (uno suspendido por pandemia COVID-19)
- 1 mes de rotación en el Servicio de Oncología Médica

Como MIR 2:
- 66 Guardias de presencia física.
- 2 meses de rotación en Paritorio y Urgencias
- 2 meses de rotación en Consultas de Ginecología general
- 1 mes de rotación en Consultas de Obstetricia de Bajo Riesgo
- 3 meses de rotación en Unidad de Alto Riesgo Obstétrico y Diagnóstico Prenatal
- 2 meses de rotación en Unidad de Ecografía Ginecológica
- 2 meses de rotación en Servicio de Cirugía General (uno suspendido por pandemia COVID-19)

Como MIR 1:
- 58 Guardias de presencia física.
- 6 meses de rotación en Paritorio y Urgencias
- 1 mes de rotación en Consultas de Obstetricia de Bajo Riesgo
- 1 mes de rotación en Consultas de Ginecología General
- 2 meses de rotación en Planta de Hospitalización de Ginecología y Obstetricia
- 2 meses de rotación en Servicio de Urgencias generales

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA COMO PRIMER CIRUJANO:
Obstétrica:
- Cesáreas: 100
- Partos instrumentales: 54
- Legrados: 45
Ginecológica:
- Histerectomías laparotómicas: 23
- Histerectomías laparoscópicas: 21
- Histerectomías vaginales: 12
- Anexectomías laparoscópicas: 19
- Tumorectomías de mama: 28
- Mastectomías: 20
- Linfadenectomías axilares: 3
- Linfadenectomías paraaórticas laparotómicas: 1
- Histeroscopias: 21

PUBLICACIONES
- Año 2021: Co-autor del capítulo de “Dolor torácico en el embarazo” del libro “Casos clínicos de interés. Ginecología Práctica”
- Rodrigo Orozco,. et al. “Cervical Length in 20th Week of Gestation in Relation with the Date of Delivery”. EC Gynaecology 9.4 (2020): 01-08. https://www.ecronicon.com/ecgy/ECGY-09-00476.php

ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA:
- Madrid, 2021. Participación como ponente en curso CIOG (Fundación HM Hospitales Madrid).
- Madrid 2021: Participación como ponente en la I Jornada de la 4ª edición de la Liga de Casos Clínicos de Obstetricia y Ginecología de la Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia.

COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS
Comunicaciones Orales:
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Comunicación oral. “Longitud cervical en semana 20 en relación con la fecha de parto”.
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Comunicación oral. “Análisis de resultados neonatales en función del RCTG y ph de calota fetal”.
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Comunicación oral. “La cesárea previa como factor de riesgo de parto pretérmino”.
Posters:
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Poster. “Complicaciones asociadas al embarazo y parto en mujeres mayores de 40 años”
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Poster. “Complicaciones obstétricas y resultados perinatales en gestantes diabéticas”.
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Poster. “Evolución de las fases del parto y tipo de parto en función de IMC materno”.
- Córdoba, 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Poster. “Resultados obstétricos y perinatales en las gestaciones obtenidas por reproducción asistida”.
- Málaga / Online, 2019: 35 Edición Nacional de Formación de la SEGO. Poster. “Hemorragia puerperal: una emergencia obstétrica”.
- Málaga / Online, 2019: 35 Edición Nacional de Formación de la SEGO. Poster. “Revisión de gestantes en función de la edad, FJD 2016-2019”.
- Málaga / Online, 2019: 35 Edición Nacional de Formación de la SEGO. Poster. “Cirugía oncoplástica en el cáncer de mama”.
- Cádiz / Online, 2020: I Congreso Virtual y Semipresencial de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO. Poster “Carcinoma de mama bilateral: experiencia en nuestro centro”.

FORMACIÓN DE TERCER CICLO
- 2021. Título Experto en diagnóstico diferencial de masas anexiales mediante ultrasonidos. Universidad de Navarra.
- 2018. Máster en Medicina Clínica. Universidad de Alcalá de Henares.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
- Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en IES Diego Velázquez, Madrid.
- Grado en Medicina y Cirugía por la Universidad Alfonso X El Sabio. (2011-2017)

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Desde el 2018 hasta el presente: Clínico colaborador en docencia práctica del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Empresas colaboradoras

Hospitales participantes

Contamos con el apoyo de los siguientes hospitales

Sociedades que nos avalan

Descarga nuestra APP

Este año damos el salto para realizar el curso íntegramente online, descarga nuestra APP para tener toda la información en la palma de tu mano